Acciones habilitadoras

Estas Acciones Habilitadoras atienden el contexto de la Ciudad de México para impulsar las intervenciones que conducirán a los cambios de sistema en el manejo de residuos plásticos.

Acción habilitadora 1

Fortalecimiento del marco regulatorio

para incentivar aún más la reducción y el uso circular de los plásticos

(incluyendo la eliminación de plásticos innecesarios).

Acción habilitadora 2

Combinar la legislación

con mecanismos de monitoreo efectivos, respaldados por un enfoque basado en datos.

Acción habilitadora 3

Asegurar la implementación de campañas

de concientización pública y la difusión de materiales educativos a través de medios populares y de fácil acceso.

Acción habilitadora 4

Catalizar una mayor responsabilidad

de los productores y la acción del sector privado a través de esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor.

(REP)

Acción habilitadora 5

Fomentar la innovación

tecnológica para escalar los sustitutos del plástico y el ecodiseño.

Acción habilitadora 6

Promover alianzas

dentro del sector privado para aumentarla adopción de modelos de reutilización.

Acción habilitadora 7

Reforzar las iniciativas

que buscan aumentar la participación de la comunidad en torno a la separación, reutilización y reciclaje de residuos plásticos.

Acción habilitadora 8

Movilizar fondos

para invertir y abordar las brechas en la capacidad tecnológica y la infraestructura en toda la cadena de valor de los residuos plásticos.

Acción habilitadora 9

Salvaguardar los derechos fundamentales

y la protección de los trabajadores informales.

Acción habilitadora 10

Aumentar la integración

de los trabajadores informales en los servicios de gestión de residuos.